7.

El Quattrocento.
¿Qué fue el Quattrocento?
Durante el siglo XV se produjo un proceso de transición desde el arte cristiano medieval al arte renacentista. El paso se caracterizó por:
- El desarrollo de la belleza
- El culto a la perfección
- La vuelta a la naturaleza, representada por el desnudo y el paisaje.
Florencia se convirtió en el centro del movimiento del Quattrocento, gracias a la ayuda prestada por la familia Médici a numerosos artistas, sobre todo Cosme y Lorenzo de Médici, este último más conocido con el sobrenombre del Magnífico.
7.1.

Arquitectura.
¿Cómo es la Arquitectura?
Los artistas florentinos comenzaron a construir obras inspiradas en los edificios romanos antiguos. Tomaron las reglas y normas de un tratado elaborado por el arquitecto romano Vitruvio y las imitaron. A esas nuevas formas se le llamó estilo clásico.
Los principales elementos que utilizaron en los edificios rectilíneos y simétricos, la mayoría con planta basilical, fueron:
- el arco de medio punto;
- la cúpula;
- la bóveda de medio cañón;
- ventanas que alternan frontones semicirculares con frontones triangulares
- las columnas y pilares con capiteles clásicos, especialmente capiteles corintios.
¿Cómo fue la escultura?
- Se imita la escultura clásica.
- Naturalismo, expresividad y profundidad.
- Se incorporó a la arquitectura.
- Proporciones armoniosas del cuerpo humano.
- Aparece el desnudo con frecuencia
Cómo fue la pintura en el Quattrocento?
Los artistas del Quattrocento supieron armonizar el sentimiento religioso medieval con un sincero realismo. El hombre es para estos pintores la obra más perfecta de Dios, por lo que se centran en su perfecta representación en diversas posturas y movimientos.
Aunque siguen predominando los temas religiosos, otros temas como los mitológicos o históricos cobran protagonismo. Hay un gran estudio de la perspectiva, lo que hace que en muchas ocasiones los personajes se sitúen en escenarios arquitectónicos.
8.
El Cinquecento.
¿Qué fue el Cinquecento?
Durante el siglo XVI se desarrolló un periodo llamado Cinquecento, que posteriormente se impuso en toda Europa. Florencia fue sustituida por Roma, convirtiéndose en el foco de atracción de los grandes artistas, gracias a la protección que les prestaban los papas Julio II y León X en calidad de mecenas. Aparte de Roma, otros dos focos importantes fueron Milán y Venecia.
Supuso el perfeccionamiento de todos los logros conseguidos en el periodo anterior.
¿Cómo fue la Arquitectura?
Se va a caracterizar por el predominio de la arquitectura sobre la decoración. Se busca el juego con los volúmenes continuando con la búsqueda del ideal clásico.
Se consolidan los modelos del periodo anterior pero ahora hay una tendencia al colosalismo, con grandes esculturas de bulto redondo dotadas de movimiento y tensión.
¿Cómo fue la pintura?
Las características principales de este periodo son:
- Se domina la perspectiva lineal y espacial sirviendo la luz para difuminar contornos (sfumato).
- Se destaca el tema principal.
- Se busca la belleza eterna e intemporal.
- Se centra en el hombre, sus sentimientos y reacciones.
- Usa modelos reales.
- Interés por el movimiento.



















