Comenzamos el tema 4 El arte en la Edad Media
1. El arte bizantino (s. V - XV) (No entra)
2. El arte carolingio (sVIII-IX) (No entra)3. El arte visigodo (s.V-VI)
El arte visigodo destacó en arquitectura religiosa:
Las iglesias que construyeron tenían las siguientes características:
- Edificios de reducidas dimensiones y poca algura
- Muros de piedra de aparejo regular y ausencia de ventanas
- Uso de la bóveda y el arco de herradura
- Decoración interior con relieves con motivos vegetales y escenas del antiguo y nuevo testamento
- Principales iglesias: san Pedro de la nave (Zamora), san Juan de Baños (Palencia), Sta. María de Melque, san Pedro de la Mata
Dentro del arte visigodo, destaca también la orfebrería en la que destacamos las coronas votivas y las cruces por su belleza. Destacan los tesoros de Guarrazar (Toledo) y Torredonjimeno (Jáen)
Cruz del tesoro de Torredonjimeno
Corona votiva del tesoro de Guarrazar
4. El arte Islámico
El arte islámico está profundamente influido por las ideas religiosas. Estas no permiten la representación de imágenes es, por lo que artísticamente todo se reduce a arquitectura y representaciones vegetales, gráficas o de algún animal
Principales características
- Uso de materiales pobres (ladrillo de barro y mampuesto)
- Uso de arcos de herradura, arcos polibulados y arcos de herradura apuntados. Los arcos combinaban colores en las distintas dovelas y si estaban en un muro estaban enmarcados en un alfiz
-Los techos los cubrían con artesonados con cúpulas nervadas cubiertas con mocárabes (yeserías que simulan estalactitas)
Ejemplos de arquitectura en Al-Ándalus
Del periodo califal - Mezquita de Córdoba
Del periodo de los reinos Taifas - Palacio de la Aljafería de Zaragoza
Del periodo almohade - Torre del oro de Sevilla
Del periodo nazarí - Palacio de la Alhambra de Granada
No hay comentarios:
Publicar un comentario