Empezamos a estudiar el tema 1- LA ALTA EDAD MEDIA. LOS REINOS GERMÁNICOS. EL ISLAM. EL FEUDALISMO
Resumen del tema.
1. Concepto de Edad Media.
Se considera tradicionalmente que la Edad Media comienza con la Caída del imperio romano de Occidente (s.V -476) como causa de las distintas invasiones de los pueblos germánicos. La caída del Imperio supone una ruralización de la sociedad y una inseguridad que acabará por cambiar las relaciones sociales y personales, surgiendo la relación señor-vasallo que será otra característica del periodo
La Edad Media terminará en el sXV (1000 años después) cuando en Europa surgen una serie de cambios económicos (descubrimiento de América) y tecnológicos (invención de la imprenta) que cambian la visión del hombre en el mundo y las relaciones sociales y económicas del mundo occidental
1.1. Etapas de la Edad Media
- Alta Edad Media (Siglos V-X) Grandes cambios económicos (ruralización) Luchas de poder constante (Invasión de pueblos germánicos entre los que destacarán el Imperio Carolingio y el Imperio Bizantino). Expansión del Islam (que afectó, especialmente, a España donde los pueblos islámicos formaron Al-Andalus que tuvo momentos de gran brillantez cultural y política, como el Califato de Córdoba)
- Baja Edad Media (XI-XV) Revitalización de las ciudades. Cruzadas. Nacimiento de la burguesía, formación de universidades, reformas religiosas y monásticas, nacimiento del parlamentarismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario