miércoles, 13 de diciembre de 2023

Lunes, 4 de diciembre

 Continuamos con el tema 9:

2.4. Los problemas económicos

Las múltiples guerras llevaron a la corona a una bancarrota total.

La agricultura sufrió una gran crisis (provocada, en gran parte por la expulsión de los moriscos)

El comercio con América decayó lo que llevó a un grave descenso en la llegada de los metales preciosos

Los problemas económicos fueron analizados desde principios de siglo, pero nadie puso remedio. En el reinado de Carlos II se iniciaron tímidas reformas mercantilistas.

3. El Barroco


El movimiento artístico Barroco se desarrolló en los siglos XVII y XVIII y abarcó todas las ramas de la cultura que experimentaron un gran desarrollo.
En general, el movimiento se caracterizó por una excesiva y recargada decoración que hacía sentir que la obra de arte era de una excelencia digna a tener en cuenta. El estilo artístico surgió en el Vaticano respondía a una campaña de exaltación del movimiento religioso
En el periodo, en general, se desarrollaron nuevos métodos de investigación y se hicieron multitud de nuevos inventos.
Destacaron científicos como Pascal, Galileo, Heller, Newton y Kepler
 3.1. Arquitectura
Características

-Uso de la linea curva en las fachadas de los edificios
- Columnas salomónicas

- Decoración excesiva
-Multitud de entrantes y salientes en las fachadas lo que provocaba un juego de luces y sombras.
- Los edificios fueron pagados por papas y reyes (mecenas)

Arquitectos más importantes:
- Bernini y Borromini

(Plaza de San Pedro de Roma de Bernini)
(San Carlos de las Cuatro Fuentes, de Borromini)

3.3. La escultura
Características
- Uso de la línea curva
- Sensación de inestabilidad en las figuras
- Excesiva teatralidad en los gestos

El escultor más importante fue Bernini
(Éxtasis de Santa Teresa)

(David)
(Apolo y Dafne)

3.4. La pintura
Características
- Uso de las lineas curvas y la diagonal
- Fuerte juego de contrastes de luces y sombras (tenebrismo)
- Temas muy realistas
- En los países católicos destacaron los temas religiosos y en los países protestantes destacaron el retrato, los paisajes y los bodegones
Principales pintores:
-En Italia destacó Caravaggio, creador del tenebrismo
-En Flandes destacó Rubens, con un estilo muy personal
-En los Países Bajos destacaron Van Dyck, Vermeer, Rembrandt y Frans Hals
(David y Goliath, de Caravaggio)

(San Jorge y el dragón, de Pedro Pablo Rubens)

(Retrato de James Stuart, de Van Dyck)
(La chica de la perla, de Vermeer)

(Retrato de Peter van Broeke, de Frans Hals)



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lunes, 20 de mayo

  Continuamos con el tema 9: 2.4. Los problemas económicos Las múltiples guerras llevaron a la corona a una bancarrota total. La agricultura...